
Federico Bianchini: “Nunca se debe engañar al lector”
Federico Bianchini (Buenos Aires, 1982) trabajó como periodista en los diarios La Razón y Clarín y también fue editor de la revista Anfibia.
Valeria Sol Groisman
hace 3 días

Carla Guelfenbein: “La libertad implica también una orfandad”
Su última novela, Mi vida robada, aborda temáticas como la relación madre-hija, el abandono, la vida y la muerte.
Amanda Marton Ramaciotti
hace 3 días


Fascismos ajenos y propios
Manuel Guerrero Antequera, sociólogo e hijo de una de las víctimas de uno de los crímenes más brutales de la dictadura de Augusto Pinochet
Lucas Sánchez
11 feb


“¡Arriba los histéricos!”
Lo dice Constanza Opazo (Santiago, 1994), autora de la novela Frases subsidiarias (Saposcat, 2024). Es su primer libro. Un libro maravilloso
Lucas Sánchez
12 dic 2024


Juan Pablo Meneses: cómo avanzar con el cerco de la verdad
El periodista Juan Pablo Meneses tenía solo cuatro años cuando ocurrió el golpe. Eso quiere decir que es imposible para él recordar
Amanda Marton Ramaciotti
12 dic 2024


Renato Cisneros, escritor: “Lo que te define no son tus ideas políticas”
En su último libro, El mundo que vimos arder, el periodista, poeta y presentador peruano ahonda en lo que nos hace verdaderamente humanos
Amanda Marton Ramaciotti
28 oct 2024

¿Puede la ciencia ficción hablar del presente?
“Otras formas de ser humano” es un volumen que reúne los textos que resultaron ganadores del Premio OEI de Cuentos sobre Ciencia
Valeria Sol Groisman
28 oct 2024

Nelly Richard: “Me inhiben los discursos monumentales”
Nelly Richard, académica, ensayista y crítica cultural invita a no posicionarse en una moral anti-octubrista, ni a desestimar la fuerza vita
Lucas Sánchez
28 oct 2024


Elogio del fracaso y la narración: una conversación con Costica Bradatan
“En la experiencia del fracaso, si prestamos suficiente atención, podemos vislumbrar la nada que nos mira desde el otro lado.
Julien Crockett
28 oct 2024